martes, 16 de septiembre de 2008

198 Aniversario de la independencia de México

En las siguientes fotos, podemos ver una similitud principalmente porque estan en pareja, en ambas fotos estan tomados de la mano, la vestimenta de todos los personajes encajan en la epoca y son parecidos, si es decir el hombre y la mujer se visten de manera que se complementan. En las dos fotos hay muestras de cariño, se refleja que las parejas se sienten bien en su ambiente, los cuatro estan posando y tambien se ven contentos aunque en la foto del renacimiento se vean muy serios. Las parejas estan sentadas y las mujeres tienen un hombro atras de los hombres. Las dos fotografias son una viva imagen de la epoca en las que fueron tomadas.









En las dos ultimas fotos, podemos ver muchas similitudes, por ejemplo la pose, solo que la mujer de la foto tiene las manos abieras, ambas tienen puesta un vestido tipico de sus paises natales, o al menos representa cómo se vestian. Las dos tienen sonrrisa en la cara y estan posando. Hay elegencia y glamour. En las dos fotos se ve que tienen mucha vestimenta, exagerada diria yo, y tambien en las dos fotos hay una sensacion de amontonamiento.





lunes, 15 de septiembre de 2008

Fototeca-cineteca


Yo encontre una similitud muy grande entre estas dos imagenes, principalmente la posicion, la seriedad de ambas, el cabello, lo opaco de la foto, probablemente si la escultura hubiera tenido vestimenta tambien se hubiera parecido. Entre otras similitudes encontre algunos rasgos o facciones como los labios. Tambien encontre el cabello que cae sobre la nuca. Finalmente pude apreciar que las obras son muy parecidad pero una es una fotografia y otra es una escultura. Si se hubieran hecho en la misma epoca, hubieran sido muy parecidas.

viernes, 12 de septiembre de 2008

Wilfredo Lam y Tomas Sanchez


En las obras de Wilfredo Lam, pudimos ver claramente una influencia de picasso e influencia sobre todo lo afroamericano, tambien un toque de influencia latina.
Entre las 10 características más importantes que plasme en mi autorretratos, fueron los picos o cuernos, en la mayoria de sus cuadros pude observar que las personas tenian estos, vimos tambien que el color o la pintura se chorreaban, vi tambien formas irregulares y figuras que apenas se podian distinguir. Vi partes del cuerpo por todos lados y sin algun orden. Tambien se puede observar que los hacia sobre papel normal o papel kraft, colores vivos y a veces tambien opacos. Vi manos malformadas y figuras que pasaban por toda la obra. En pocas de sus obras oserve personas normales, en su mayoria eran cosas figurativas, metaforas etc.. Es así como plasme mi autorretrato con un toque de colores vivos, la mano sobre el hombro que para mi represento la lealtad y la sinceridad. El cabello despeinado y un gesto serio.

lunes, 8 de septiembre de 2008

Arte Románico

Debido a lo que yo encontre sobre el arte románico, éste gira siempre en torno de la religion más que en las clases sociales, como en el libro de texto: "Dios debia ser captado por la fe y el hombre habria de someterse a Él con una lealtad inquebrantable" (De Jesus Cantu 131) Entonces podemos ver a varios autores que plasmaban sus ideas religiosas mas que nada en muros y en esculturas. Un ejemplo de de un mural sería el de Pantocrator de San Clemente de Tahull, Máxima de Primer Día, donde vemos siempre la aureola. Los cuerpos no eran perfectos ni bien proporcionados, sin embargo daban siempre un aspecto religioso. Otro ejemplo del arte romanico es: Las tres gracias, donde en este caso no vemos ningun aspecto religioso, pero si esa inlfuencia donde los cuerpos no muestran proporcion.
Una obra llamada Beatus of Saint-Sever nos muestra una fuerte influencia sobre las clases sociales, ya que muestra como un angel se aparece frente a tres pastores con apariencias humildes.
En la arquitectura podemos ver principalmente arcos, bovedas y columnas. Ejemplos: Iglesia de San Miguel de Peitieiros, el Monasterio de Sta. María del Ripoll y el Monasterio de San Juan de las Abadesas.

sábado, 6 de septiembre de 2008

ARTE, SALUD y VIDA

En la exposición que se dio acabo el dia viernes 5 de Septiembre llamada Arte, Salud y Vidaa, pudimos apreciar obras con diferentes perspectivas de 30 diferentes autores que le dieron un significado a aquellos remedios alternativos de la medicina y la manera de ver la muerte que dia con dia los medicos se enfrentan.
En los cuadros que pudimos apreciar, pudimos tambien encontrar una cierta relación con características principales que tenian los romanicos. La primera similitud fueron las imágenes realistas que pudimos ver, como por ejemplo el cuadro de Jose Luis Villaseñor llamado confrontación, donde expresa todo aquellos que se vive en una sala de cirugia y hace una comparación con los remedios medios de nuestros antepasados. Si bien sabemos que en las pinturas romanicas se pueden ver imagenes realisticas donde se expresan cosas que pasan en la vida real. Otra similitud que podemos encontrar, es lo religioso como en los cuadros de la exposición donde de cierta manera se hace culto a la muerte, como en el cuadro de Betty Canales, donde pinta a este icono sobre todo el lienzo. Sabemos que los romanicos no pintaban a la muerte, pero la representaban de cierta manera en algunos de los cuadros. Los colores en la exposicion en general son colores llamativos, como en las pinturas romanicas y respecto al volumen, las esculturas romanicas tenian en su mayoria una muy buena proporcion, como la escultura que pudimos aprecias del Arq. Hermas Haaz llamada A corazon abierto, donde las proporciones del cuerpo son buenas. En el arte contemporaneo seguimos viendo imagenes religiosas, ya que siguen siendo de suma importancia, podemos ver a veces cuerpo sin volumen como en el cuadro de Enrique Canales. En conclusion, el arte romanico sigue teniendo influencia en la actualidad, como pudimos apreciar en la exposicion.

jueves, 4 de septiembre de 2008

PURE SPECULATION

La exposicion Pure speculation por Daniel Muñoz Sheridan, es una exposicion de fotografias con gente normal, situaciones normales y comunes donde lo que quiere expresar con estas imagenes es el hecho de poder estar en muchos lugares, y no pertenecer a ninguno, poder crear historias en lugares desconocidos. Para mi lo que quizo decir, o expresar es la cotidianidad, la sencillez y lo bonito que pueden tener las cosas sencillas, las imagenes y situaciones naturales.
10 diferencias y 10 similitudes:
similitudes: Gente sencilla (no toda la gente en roma eran de la realeza), posaban desnudos, muestran sentimientos en sus fotos (en roma en la esculturas), se muestran religiosos, se relacionan entre ellos amorosamente, tienen paisajes muy hermosos, tienen accidentes, se muestran cansados, tienen estatuas a un lado de ellos, son todos diferentes entre ellos.
diferencias: Ya no se visten con mantas, no muestran esculturas de gente desnuda, no tienen hojas alrrededor de la cabeza, estan en poses normales y naturales, no posan en casas lujosas, no se arreglaron para la foto(a comparaciones de los romanos), las calles no son de piedra como en Roma, hay mas tecnologia en estas fotos, hay accidentes con carros, modernidad.