sábado, 6 de septiembre de 2008

ARTE, SALUD y VIDA

En la exposición que se dio acabo el dia viernes 5 de Septiembre llamada Arte, Salud y Vidaa, pudimos apreciar obras con diferentes perspectivas de 30 diferentes autores que le dieron un significado a aquellos remedios alternativos de la medicina y la manera de ver la muerte que dia con dia los medicos se enfrentan.
En los cuadros que pudimos apreciar, pudimos tambien encontrar una cierta relación con características principales que tenian los romanicos. La primera similitud fueron las imágenes realistas que pudimos ver, como por ejemplo el cuadro de Jose Luis Villaseñor llamado confrontación, donde expresa todo aquellos que se vive en una sala de cirugia y hace una comparación con los remedios medios de nuestros antepasados. Si bien sabemos que en las pinturas romanicas se pueden ver imagenes realisticas donde se expresan cosas que pasan en la vida real. Otra similitud que podemos encontrar, es lo religioso como en los cuadros de la exposición donde de cierta manera se hace culto a la muerte, como en el cuadro de Betty Canales, donde pinta a este icono sobre todo el lienzo. Sabemos que los romanicos no pintaban a la muerte, pero la representaban de cierta manera en algunos de los cuadros. Los colores en la exposicion en general son colores llamativos, como en las pinturas romanicas y respecto al volumen, las esculturas romanicas tenian en su mayoria una muy buena proporcion, como la escultura que pudimos aprecias del Arq. Hermas Haaz llamada A corazon abierto, donde las proporciones del cuerpo son buenas. En el arte contemporaneo seguimos viendo imagenes religiosas, ya que siguen siendo de suma importancia, podemos ver a veces cuerpo sin volumen como en el cuadro de Enrique Canales. En conclusion, el arte romanico sigue teniendo influencia en la actualidad, como pudimos apreciar en la exposicion.

No hay comentarios: